Un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos en la Colonia Chamizal, en Ciudad Juárez, Chihuahua, concluyó sin confirmar la existencia de un túnel utilizado para el tráfico ilegal de personas hacia territorio estadounidense. Sin embargo, las investigaciones continúan, ya que aún se sospecha de la presencia de otra estructura similar en la zona.
Operativo conjunto en Ciudad Juárez
El 4 de febrero de 2025, diversas agencias de ambos países se unieron para investigar un posible túnel que podría haber sido utilizado para actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de personas. Según los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, el túnel identificado no representó un paso clandestino hacia Estados Unidos, pero se mantendrá bajo investigación en los próximos días debido a la posibilidad de la existencia de otra estructura similar.
Por parte de Estados Unidos, participaron la Administración de Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Patrulla Fronteriza (CBP). Del lado mexicano, intervinieron la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad Pública.
Foto: SSPE
Túneles encontrados previamente en Ciudad Juárez
Este operativo no fue el primero en su tipo. Apenas el 10 de enero de 2025, las autoridades mexicanas y estadounidenses encontraron un túnel similar en la zona del Boulevard Cuatro Siglos. Tras varias denuncias ciudadanas sobre personas ingresando a un alcantarillado, los elementos de seguridad del país vecino y las fuerzas de seguridad mexicanas hallaron un registro que apuntaba hacia Estados Unidos.
Confirmación del túnel hacia EE. UU.
El FBI, las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Patrulla Fronteriza de Texas confirmaron que este túnel conectaba con El Paso, Texas. “Los agentes de aquí en el sector, junto a múltiples fuerzas del orden federal y estatal, incluyendo el FBI, hemos descubierto un túnel hecho por manos humanas que viene de Ciudad Juárez hasta esta área donde nos encontramos”, explicó Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
(@MennyValdz)
Características del túnel encontrado en Ciudad Juárez
El túnel encontrado en Ciudad Juárez tiene aproximadamente 40 metros de longitud y estaba equipado con un sistema rudimentario de ventilación y luz. Durante la inspección, las autoridades mexicanas y estadounidenses hallaron herramientas de construcción, como palas, picos, hachas, linternas, sopletes y radios de comunicación que se habían utilizado en la excavación del túnel. Además, se encontraron bolsas con ropa y abrigos, lo que sugiere que podría haberse utilizado para el tráfico de personas.
Posible vínculo con el Cártel de Juárez
Aunque aún no se ha confirmado el origen del túnel, informes extraoficiales apuntan al Cártel de Juárez, específicamente a la facción conocida como La Línea, como posible responsable de la construcción del túnel. Este grupo criminal ha sido señalado en ocasiones anteriores por sus operaciones en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.