Los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y del Reino Unido, Keir Starmer, discutieron este miércoles sobre la disputa comercial entre Canadá y EE.UU. y el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. A través de un comunicado, la Oficina del Primer Ministro de Canadá informó que los líderes trataron la importancia de trabajar juntos para promover la seguridad económica y la estabilidad de sus poblaciones.
Relación comercial entre Canadá y el Reino Unido
En el comunicado, Trudeau y Starmer subrayaron la fuerte relación comercial y de inversiones que existe entre Canadá y el Reino Unido. Ambos líderes se comprometieron a renovar sus esfuerzos para avanzar en el comercio bilateral y mejorar las relaciones económicas entre sus países. Sin embargo, en estos momentos, las negociaciones para la firma de un acuerdo de libre comercio entre ambos países se encuentran suspendidas.
Esto se debe al colapso de las conversaciones en enero de 2024, cuando los representantes del Reino Unido decidieron retirarse de la mesa negociadora debido a discrepancias sobre temas agrícolas. A pesar de este revés, Trudeau y Starmer coincidieron en que es fundamental continuar trabajando para superar estos obstáculos y avanzar en acuerdos que beneficien a ambas naciones.
Fotografía de archivo del primer ministro británico, Keir Starmer, durante una rueda de prensa. EFE/EPA/Tolga Akmen/ POOL
Desafíos comerciales con EE.UU. y la amenaza de aranceles
La llamada telefónica entre Trudeau y Starmer se produce en un contexto de creciente preocupación por las posibles acciones comerciales de EE.UU.. Las autoridades canadienses están trabajando contrarreloj para evitar que el presidente estadounidense, Donald Trump, imponga aranceles del 25 % a las importaciones provenientes de Canadá.
Esta amenaza de aranceles ha provocado una grave crisis en las relaciones entre ambos países, que hasta ahora se consideraban estrechos aliados. Canadá, cuya economía representa solo una décima parte de la de EE.UU., depende en gran medida de su vecino, ya que envía alrededor del 70 % de sus exportaciones hacia él. La imposición de estos aranceles, advirtió Canadá, podría tener consecuencias devastadoras para su economía y desencadenar una recesión en el país.
André Coelho/EFE
El contexto global: Ucrania y Oriente Medio
En su conversación, los líderes también abordaron otros temas de relevancia internacional. Discutieron la invasión rusa de Ucrania y cómo sus países siguen brindando apoyo a Kiev en el conflicto. Además, trataron los recientes acontecimientos en Oriente Medio, especialmente la situación en Gaza y Siria.
En particular, ambos celebraron el acuerdo de alto al fuego y la liberación de rehenes alcanzado entre Hamás y el Gobierno israelí. Este acuerdo, que representa un paso importante hacia la reducción de las tensiones en la región, fue aplaudido por los dos mandatarios, quienes coincidieron en la necesidad de seguir buscando soluciones pacíficas para los conflictos internacionales.