La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles dos reformas a la Constitución del país con el objetivo de acabar con la reelección y el nepotismo en el ámbito político. En su primer evento conmemorativo del Día de la Constitución, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la continuidad de las reformas impulsadas por el gobierno anterior y destacó las dos reformas constitucionales anunciadas a finales de 2024.
Durante la ceremonia, celebrada en el Teatro de la República, en Querétaro, Sheinbaum hizo un anuncio importante. «Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha. Estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales», declaró la mandataria.
La primera de estas reformas está dirigida a dejar explícitamente en la Constitución la prohibición de la reelección en cualquier puesto de elección popular. En sus palabras, Sheinbaum afirmó: «Sufragio efectivo, no reelección», citando una célebre frase del revolucionario Francisco I. Madero. Con esta medida, el gobierno busca evitar que se repita la situación en la que se permite a funcionarios, como diputados y presidentes municipales, postularse para un segundo mandato.
La segunda reforma tiene como objetivo erradicar el nepotismo en el sistema político mexicano. Sheinbaum propuso que ningún familiar de un funcionario público pueda sucederlo de manera inmediata en un puesto de elección popular. «No al nepotismo», recalcó la presidenta, insistiendo en que es necesario poner fin a las prácticas que perpetúan el poder dentro de las mismas familias.
Vista general del recinto del Congreso de México, en una foto de archivo. EFE/ Madla Hartz
Reformas constitucionales de Sheinbaum: fin de la reelección y del nepotismo
Estas reformas son parte de un paquete de reformas impulsado por Sheinbaum, cuyo objetivo es transformar el sistema político mexicano y fortalecer los principios democráticos. Aunque actualmente la legislación mexicana permite la reelección de diputados y presidentes municipales, Sheinbaum ha señalado que esta posibilidad debe desaparecer, siguiendo la línea de reformas que se habían comenzado en el gobierno de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su discurso, Sheinbaum también celebró los avances que se han logrado con las reformas aprobadas el año pasado, en el Día de la Constitución. En 2024, López Obrador presentó un paquete de 20 reformas, de las cuales se han aprobado casi la mitad. La mandataria actual manifestó su compromiso con la continuación de esas reformas, con el objetivo de recuperar y ampliar el sentido nacionalista de la Constitución de 1917.
Reforma al poder judicial: la importancia de una elección popular
Una de las reformas más relevantes para Sheinbaum es la reforma al poder judicial. La presidenta mexicana destacó que esta es una de las reformas más importantes que se enviaron al Congreso y que ya forman parte de la Constitución. «Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público emana del pueblo, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México», señaló Sheinbaum.
La reforma al poder judicial es una de las propuestas que ha causado controversia tanto dentro del país como en el ámbito internacional. A pesar de las críticas que señalan que esta reforma podría amenazar la independencia del poder judicial, Sheinbaum insistió en que el 1 de junio se llevará a cabo la elección de los jueces y ministros, y subrayó la importancia de que sea el pueblo quien decida sobre estos nombramientos.
Fotografía de archivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Logros de la administración de Sheinbaum: continuidad en las reformas de AMLO
La presidenta Sheinbaum también destacó otros logros de su administración, como el fortalecimiento de los programas sociales del gobierno, la garantía de que el salario no disminuya en términos reales y el rescate de sectores clave como el ferrocarril y las empresas públicas de energía. También celebró la recuperación de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas, subrayando que estos avances son parte de un esfuerzo continuo por recuperar el control del sector energético para beneficio de los mexicanos.
Al resaltar los logros y avances de su gobierno, Sheinbaum dejó claro que su mandato sigue comprometido con las reformas iniciadas por López Obrador y con la construcción de un México más justo y democrático. Aunque las reformas propuestas generaron debate, la mandataria se mostró firme en su postura y en la importancia de continuar el camino hacia una transformación profunda del país.