La Guardia Nacional de México ha intensificado su presencia en Tijuana, una de las ciudades fronterizas más importantes del país, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y personas. El despliegue de seguridad, que involucra a 500 agentes, se llevó a cabo este martes, cuando los oficiales llegaron a través de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). Este refuerzo en la seguridad forma parte de una serie de medidas acordadas entre México y Estados Unidos para enfrentar el narcotráfico y mejorar la seguridad fronteriza.
Refuerzo en la frontera norte: Llegada de 500 agentes de la Guardia Nacional
La Guardia Nacional desplegó 500 efectivos en Tijuana, Baja California, para reforzar la seguridad en el principal cruce fronterizo entre México y Estados Unidos. El operativo incluye la llegada de dos aeronaves de la FAM, un avión Hércules y un Spartan, que transportaron a los agentes. A su llegada, los agentes se dirigieron hacia distintas áreas de la ciudad para llevar a cabo patrullajes y operaciones destinadas a reducir los delitos y mejorar el control migratorio en la región.
Colaboración entre México y Estados Unidos para combatir el narcotráfico
Este refuerzo de seguridad en Tijuana se da en el marco de los recientes acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que han acordado poner una pausa a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a las exportaciones mexicanas. En respuesta a esta pausa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a trasladar hasta 10,000 agentes de la Guardia Nacional a la frontera norte del país para fortalecer la vigilancia y combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Integrantes de la Guardia Nacional de México (GN) llegan este martes, a la ciudad de Tijuana en Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez
Operativo Frontera Norte: Movilización de agentes a la frontera mexicana
De acuerdo con los informes oficiales, el operativo denominado Frontera Norte comenzó el lunes con el traslado de más agentes de la Guardia Nacional a diferentes puntos de la frontera entre México y Estados Unidos. Además de Tijuana, se movilizaron efectivos a Sonoyta, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Matamoros, Tamaulipas. En total, alrededor de 1,000 agentes se han desplegado en estos puntos clave para asegurar la frontera y prevenir la entrada de drogas y la migración ilegal.
El objetivo del despliegue de la Guardia Nacional en Tijuana
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, destacó que el refuerzo de la Guardia Nacional es fundamental para garantizar la seguridad de la ciudad, especialmente dada la creciente presencia del crimen organizado y el aumento del flujo migratorio en los últimos meses. Según Burgueño, este refuerzo contribuirá a reducir los índices de delitos y facilitará el control migratorio, lo que a su vez mejorará la seguridad en la región fronteriza.
Integrantes de la Guardia Nacional de México (GN) llegan este martes, a la ciudad de Tijuana en Baja California (México). EFE/ Joebeth Terríquez
Despliegue en otros estados fronterizos: Sonora y Chihuahua
Además de Tijuana, el despliegue de la Guardia Nacional ha alcanzado otros estados fronterizos como Sonora y Chihuahua, donde se ha movilizado a cientos de efectivos. En Sonora, por ejemplo, 120 agentes llegaron en avión para patrullar la región fronteriza con Arizona, en Estados Unidos, donde se concentra una gran parte del tráfico de fentanilo. En total, se prevé que 1,500 agentes sean desplegados en la frontera de Sonora, desde San Luis Río Colorado hasta Agua Prieta, en el límite con Chihuahua.
En Chihuahua, otro contingente de la Guardia Nacional ha comenzado a operar en la franja fronteriza que abarca más de 800 kilómetros de límite con Estados Unidos. Los agentes en esta zona estarán enfocados en prevenir el tráfico de drogas y en mantener el orden en una de las regiones más conflictivas del norte de México.