El gobierno de México ha dejado claro que no permitirá que ciudadanos mexicanos sean deportados a la base militar de Guantánamo, en Cuba. Esta declaración fue realizada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en respuesta a los recientes traslados de migrantes a la mencionada instalación estadounidense, ubicada en la isla. De acuerdo con lo expresado por el canciller, ningún mexicano será enviado a ese centro bajo ninguna circunstancia.
Postura firme de México frente a deportaciones a Guantánamo
La polémica surgió después de que el gobierno de Estados Unidos comenzara con la implementación de vuelos hacia la Bahía de Guantánamo, donde se trasladan migrantes, incluidos algunos de origen mexicano. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, fue la encargada de confirmar los primeros vuelos que transportaban a inmigrantes ilegales hacia la base. En una entrevista con Fox News, Leavitt destacó que la administración del presidente Donald Trump está tomando medidas drásticas para evitar que el país se convierta en un «vertedero de criminales ilegales», refiriéndose a las deportaciones masivas que se han llevado a cabo recientemente.
El gobierno de México no ha tardado en responder a esta situación. Según Juan Ramón de la Fuente, desde que se conocieron los informes sobre estos traslados a Guantánamo, la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos. En dicha misiva, se dejó claro que México se compromete a recibir a sus ciudadanos repatriados y a brindarles la atención correspondiente, conforme a los protocolos establecidos para la repatriación de migrantes.
Juan Ramón de la Fuente. Foto de @MexOnu
México defiende los derechos de los migrantes
En un contexto de creciente preocupación por las políticas migratorias de Estados Unidos, el gobierno mexicano ha reiterado su postura de rechazo hacia cualquier política que implique la detención de mexicanos en centros fuera de su territorio. De la Fuente subrayó que la estrategia de México en materia migratoria se enfoca en la repatriación digna de sus connacionales, garantizando el respeto a los derechos humanos en todo momento.
El secretario de Relaciones Exteriores también destacó que, a pesar de los recientes reportes sobre la situación, no se ha registrado un aumento significativo en el número de deportaciones de mexicanos hacia su país en comparación con los años anteriores. En este sentido, México asegura estar preparado para recibir y atender a todos los repatriados, conforme al plan establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estamos recibiendo a todos los mexicanos que quieran regresar y se les está atendiendo conforme al plan que dio a conocer la presidenta”, afirmó de la Fuente, destacando la disposición del gobierno mexicano para garantizar un proceso ordenado y respetuoso de los derechos de los migrantes repatriados.
México y Estados Unidos: cooperación sin imposiciones
El canciller mexicano también aprovechó la ocasión para abordar la relación con Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la cooperación en temas migratorios y de seguridad. De la Fuente afirmó que México está dispuesto a colaborar en todas las áreas de interés común, pero dejó claro que no aceptará imposiciones ni medidas unilaterales por parte de la administración estadounidense.
«La presidenta Sheinbaum ha sido clara: hay buena disposición para colaborar en todos los temas, pero la soberanía no se negocia bajo ninguna circunstancia», destacó el secretario, enfatizando la importancia de que México mantenga su autonomía en la toma de decisiones relacionadas con la política migratoria y otros temas sensibles.
Además de la postura firme en relación con las deportaciones a Guantánamo, Juan Ramón de la Fuente resaltó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la arena internacional. Según el canciller, Sheinbaum ha logrado acuerdos históricos con Estados Unidos y ha ganado reconocimiento a nivel mundial por su capacidad para negociar temas de gran relevancia para el país.