La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este jueves con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para revisar los avances del Plan México, un ambicioso proyecto que presentó oficialmente el pasado 13 de enero. Este plan tiene como objetivo impulsar la inversión y el consumo nacional en sectores estratégicos del país. La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional y fue especialmente relevante debido al reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que impondrá aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses.
El Plan México: objetivos clave para el desarrollo económico
El Plan México tiene como meta transformar la economía del país, pasando de ser la economía número 12 del mundo a ocupar el puesto número 10, según lo detalló la mandataria. Para lograr esto, se busca aumentar la proporción de inversión respecto al Producto Interno Bruto (PIB) a más del 25% a partir de 2026 y alcanzar un 28% en 2030. Esta estrategia también se enfoca en generar 1.5 millones de empleos adicionales en áreas clave como la manufactura especializada y sectores estratégicos.
Además, Sheinbaum detalló que uno de los objetivos de este plan es que México provea el 50% del consumo nacional en sectores estratégicos, con un crecimiento del contenido nacional del 15%. También se prevé aumentar las compras públicas nacionales al 50% y desarrollar vacunas hechas en México. Este proyecto, que cuenta con el respaldo del gobierno federal, busca además reducir los requisitos burocráticos para quienes deseen invertir en el país y sumar 150,000 profesionistas y técnicos anualmente.
X- Claudia Sheinbaum
El impacto de los aranceles de Trump y su relación con el Plan México
La reunión con el CCE adquiere especial relevancia en el contexto del reciente anuncio de Donald Trump, quien señaló que a partir del 1 de febrero impondrá aranceles del 25% a productos mexicanos. Esta medida ha generado preocupación en diversos sectores, ya que podría afectar el comercio bilateral entre ambos países. Ante este panorama, el Plan México se presenta como una estrategia para fortalecer la economía interna, diversificar la producción nacional y, al mismo tiempo, hacer frente a las presiones externas derivadas de políticas comerciales como las de Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones que uno de los objetivos principales del Plan México es hacer que el país dependa menos de factores externos, como las relaciones comerciales con Estados Unidos. Este plan no solo busca mejorar la competitividad del país, sino también fomentar la autonomía económica de México frente a políticas externas que puedan poner en riesgo su desarrollo.
Sostenibilidad y apoyo a las Pymes en el Plan México
Uno de los puntos que la mandataria mexicana destacó en la reunión con el CCE fue el compromiso del Plan México con la sostenibilidad ambiental. El proyecto no solo se enfocará en el crecimiento económico, sino también en la reducción de la contaminación local del aire y el agua, así como en disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático global.
Además, Sheinbaum señaló que uno de los principales objetivos es asegurar que el 30% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tengan acceso a financiamiento, lo que contribuirá a fortalecer el ecosistema empresarial nacional. En este sentido, el gobierno mexicano busca crear condiciones favorables para que las Pymes puedan competir en igualdad de condiciones con grandes corporaciones.
El sector empresarial, representado por el Consejo Coordinador Empresarial, ha sido clave en la elaboración de este plan. La colaboración entre el gobierno y el sector privado se ha presentado como un modelo para lograr el crecimiento económico sostenido, con énfasis en la innovación y la modernización.
Reunión con el CCE y el impacto de las políticas comerciales
En la reunión también estuvieron presentes miembros clave del gabinete de Sheinbaum, como Marcelo Ebrard, Secretario de Economía; Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, y Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente. Los miembros del CCE, por su parte, se comprometieron a colaborar con el gobierno para que el Plan México se ejecute de manera eficiente y efectiva.
A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Sheinbaum compartió una foto de la reunión y destacó los avances alcanzados hasta el momento en la implementación del plan. «Tuvimos una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisión de avances del Plan México», escribió la presidenta.