Detienen en Querétaro a falso cirujano plástico; operó a Karla Sofía Gascón
En un operativo realizado en Querétaro, las autoridades detuvieron a un hombre que se hacía pasar por cirujano plástico certificado, pero que no contaba con ninguna titulación en el área. Rodrigo Aguilar Quintana, conocido en redes sociales como «Dr. RAQ», fue arrestado por el delito de usurpación de profesiones, un crimen por el cual se le dictó prisión preventiva.
Detención del falso cirujano plástico en Querétaro
La detención de «Dr. RAQ» ocurrió en el consultorio que operaba en la zona de Milenio III, en Querétaro. Según informes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el hombre fue arrestado tras el cumplimiento de una orden de cateo en su consultorio, donde las autoridades encontraron documentación médica, equipos quirúrgicos y expedientes clínicos que corroboran su actividad ilegal.
Falsificación de credenciales y promoción engañosa
Rodrigo Aguilar Quintana se promocionaba como un cirujano estético certificado con más de 15 años de experiencia en su página web, que ya ha sido dada de baja. En dicha página, el «Dr. RAQ» afirmaba ser presidente de un colegio de profesionistas en cirugía estética y aseguraba haber estudiado en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la UNAM, instituciones de prestigio en México.
Además, el hombre publicitaba su habilidad para realizar procedimientos quirúrgicos a figuras públicas, entre ellas la actriz Karla Sofía Gascón, quien fue operada por él y recientemente recibió una nominación al Óscar por su papel en la película Emilia Pérez. Como parte de su estrategia de promoción, el falso cirujano celebró públicamente el reconocimiento de Gascón en los Golden Globes, lo que atrajo aún más la atención de potenciales víctimas.
Usurpación de profesiones y los riesgos de acudir a falsos médicos
El caso de Rodrigo Aguilar Quintana resalta los riesgos asociados con la usurpación de profesiones, especialmente en campos tan delicados como la cirugía estética. Personas como «Dr. RAQ» explotan la confianza de sus pacientes al hacerse pasar por profesionales certificados, lo que puede generar consecuencias graves para la salud y bienestar de quienes se someten a procedimientos médicos sin la debida capacitación.
El arresto de este falso cirujano pone en evidencia la importancia de verificar las credenciales y la formación de los profesionales antes de someterse a cualquier tipo de cirugía. Las autoridades de Querétaro han intensificado los esfuerzos para prevenir que más personas sean engañadas por individuos que operan ilegalmente en el sector de la salud.
Las implicaciones legales para el falso cirujano
Rodrigo Aguilar Quintana enfrenta serias acusaciones por usurpación de profesiones, un delito que podría acarrear una pena de prisión significativa. Al falsificar su título y ejercer como cirujano plástico sin tener la capacitación necesaria, el «Dr. RAQ» no solo violó la ley, sino que también expuso a sus pacientes a procedimientos quirúrgicos peligrosos.
En cuanto a su futuro legal, se espera que el acusado enfrente un juicio que determinará las sanciones correspondientes. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado sigue con la investigación para determinar si hay más personas involucradas en este caso o si otras víctimas de «Dr. RAQ» se presentan para denunciarlo.
La importancia de prevenir la usurpación de profesiones
La detención de este falso cirujano resalta la importancia de tomar precauciones al elegir a un profesional médico. Los pacientes deben asegurarse de que el cirujano plástico que elijan esté debidamente certificado y cuente con las credenciales necesarias, además de buscar reseñas, testimonios y verificar la autenticidad de las credenciales profesionales.
Aumento de los casos de usurpación de profesiones en México
Este incidente no es aislado, ya que la usurpación de profesiones, especialmente en el sector médico, ha aumentado en los últimos años en México. La falta de regulación adecuada y la facilidad con la que ciertos individuos pueden acceder a materiales promocionales han permitido que muchos falsos médicos operen con impunidad. Las autoridades han comenzado a tomar medidas más estrictas para detectar y desmantelar estos fraudes.