A partir de esta semana, la ciudad de Nueva York comenzará a saldar la deuda médica de 35.000 de sus residentes, con un total de 80 millones de dólares, como parte de un programa diseñado en colaboración con la organización Undue Medical Debt. Este esfuerzo se enmarca en un plan más amplio cuyo objetivo es reducir, en los próximos tres años, una deuda médica de 2.000 millones de dólares que afecta a medio millón de residentes de la Gran Manzana.
El propósito del programa para saldar deudas médicas
La iniciativa tiene como objetivo aliviar la carga financiera de las familias de clase trabajadora que enfrentan deudas médicas impagas. Según un comunicado de la Alcaldía de Nueva York, el programa busca evitar que los residentes de la ciudad tengan que elegir entre pagar las facturas médicas y mantener un hogar.
Eric Adams, alcalde de Nueva York, destacó la importancia de este programa al señalar: «Las familias de clase trabajadora no deberían tener que elegir entre pagar las facturas médicas y mantener un techo sobre sus cabezas». La deuda médica es una de las principales preocupaciones para los neoyorquinos, y este programa representa un paso importante en la lucha contra esta crisis financiera que afecta a miles de personas.
EFE/EPA/Peter Foley
Cómo funciona el programa para reducir las deudas médicas
El proceso a través del cual se saldarán las deudas médicas es gestionado por Undue Medical Debt, una organización que compra carteras de deuda médica de proveedores de servicios como hospitales. Una vez adquiridas, estas deudas se reducen a «centavos de dólar», lo que permite que las personas afectadas paguen una fracción de lo que debían originalmente.
El programa está diseñado para beneficiar a los residentes de Nueva York con ingresos familiares anuales iguales o inferiores al 400 % del umbral federal de pobreza, así como aquellos que tienen una deuda médica que representa al menos el 5 % de sus ingresos anuales. Este enfoque se centra en los más vulnerables, garantizando que aquellos en situaciones de mayor necesidad reciban apoyo para aliviar su carga económica.
Impacto de la deuda médica en Estados Unidos
La deuda médica es un problema de gran magnitud en todo Estados Unidos. Más de 100 millones de estadounidenses enfrentan algún tipo de deuda médica, y el importe total de estas deudas supera los 195.000 millones de dólares. La ciudad de Nueva York, al ser una de las urbes más grandes y diversas del país, ha identificado la deuda médica como un desafío particular que afecta a las comunidades más desfavorecidas.
La Alcaldía de Nueva York ha señalado que las poblaciones negras y latinas son las más afectadas por las deudas médicas, con tasas más altas que las comunidades blancas. Esta disparidad refleja una realidad más amplia en la que las personas de color enfrentan barreras adicionales para acceder a servicios de salud y a una atención médica de calidad, lo que a menudo las deja con deudas insostenibles.
Foto: Pixabay
El objetivo a largo plazo: saldar 2.000 millones de dólares en deudas
El programa implementado por la ciudad no solo se centrará en los 35.000 residentes que recibirán ayuda inmediata, sino que también tiene como meta saldar una deuda médica total de 2.000 millones de dólares en los próximos tres años. Este esfuerzo se llevará a cabo mediante una recaudación de fondos adicional, cuyo objetivo es asegurar que el programa continúe beneficiando a más residentes de Nueva York que necesiten apoyo para saldar sus deudas médicas.
El programa también refleja un cambio en la manera en que se aborda la crisis de la deuda médica en el país. Mientras que en el pasado muchas personas se han visto obligadas a cargar con estas deudas durante años, el esfuerzo de la ciudad de Nueva York busca romper este ciclo y proporcionar un alivio significativo a quienes más lo necesitan.