Casi tres meses después del incendio en la planta química BioLab en Conyers, Georgia, que obligó a miles de residentes del condado de Rockdale a evacuar, la empresa ha anunciado un plazo límite para presentar reclamaciones de reembolso. Los afectados tienen hasta el 31 de diciembre de 2024 para enviar sus solicitudes.
El incendio, ocurrido el 29 de septiembre, atrajo la atención nacional debido a la exposición química que afectó la calidad del aire y representó riesgos potenciales para la salud de los miembros de la comunidad. Cerca de 17,000 residentes de Rockdale recibieron una orden de evacuación, mientras que otros debieron refugiarse en sus hogares.
(Ben Gray/Atlanta Journal-Constitution vía AP, archivo)
BioLab establece un proceso para reclamaciones de reembolso
En un comunicado de prensa, BioLab reiteró su compromiso con la comunidad y explicó los pasos para presentar reclamaciones de reembolso. La compañía ha estado trabajando para atender las necesidades de los residentes y propietarios de negocios afectados por el desastre químico.
“Reflejando la disminución constante en el volumen de nuevas reclamaciones… cualquier reclamación restante debe ser presentada antes del 31 de diciembre de 2024. Todas las solicitudes elegibles iniciadas antes de esta fecha se procesarán como de costumbre”, indicó BioLab.
Para presentar una reclamación, los afectados deben enviar un correo electrónico a BioLabClaims@biolabinc.com, proporcionando su nombre, dirección, número de teléfono, una lista de los artículos reclamados con sus valores y copias de los recibos o documentos adicionales. Alternativamente, pueden llamar al centro de atención 24/7 al 678-301-2359.
El Centro de Asistencia Comunitaria de BioLab en Conyers continuará ayudando a los residentes con citas programadas hasta el 21 de diciembre. Las citas se asignan por orden de llegada y pueden programarse a través del sitio web de BioLab.
Foto: Bill Cross
Críticas por la gestión del desastre químico de BioLab
La planta BioLab ha recibido críticas tanto de la comunidad como de las autoridades gubernamentales debido a las medidas insuficientes de seguridad que, según muchos, podrían haber evitado el incidente.
El 21 de octubre, la comisionada del condado de Rockdale, Sherri Washington, anunció que el condado planea presentar una demanda federal contra BioLab y su empresa matriz, Kik Consumer Products. Durante una conferencia de prensa, Washington declaró:
“No podemos quedarnos de brazos cruzados y permitir que una corporación afecte continuamente nuestra salud física y mental, así como nuestra calidad de vida actual y futura”.
Un largo camino hacia la recuperación comunitaria
Desde el incendio, BioLab ha implementado varias medidas para responder a las necesidades de la comunidad. El 8 de octubre, la empresa comenzó a operar un Centro de Asistencia Comunitaria en Conyers, donde se evalúan y procesan las solicitudes de reembolso. Según BioLab, el centro ha respondido a más de 29,000 llamadas, 9,000 correos electrónicos y ha asistido a 4,000 personas en persona.
A pesar de estas iniciativas, el futuro de la planta BioLab sigue siendo incierto, ya que la instalación permanece cerrada sin anuncios sobre una posible reapertura. La comunidad de Rockdale, mientras tanto, continúa enfrentando los impactos a largo plazo del desastre químico.
Atlanta Journal-Constitution
Información importante para los afectados por el incendio de BioLab
Para quienes aún no han presentado reclamaciones, el plazo del 31 de diciembre de 2024 es definitivo. Aquellos que necesiten más información pueden visitar el sitio web de BioLab o comunicarse directamente con el Centro de Asistencia Comunitaria antes de la fecha límite.
Con esta medida, BioLab espera completar el proceso de reembolso para todos los afectados, aunque las críticas por su manejo del desastre siguen siendo un tema de discusión entre los residentes y las autoridades locales.